Loading color scheme

¡Ojo! Abierta convocatoria para contratación de empresa de aseo en la EDAT Tolima

Visto: 294

Invitación para presentar cotización para la prestación del servicio integral de aseo y cafetería para las instalaciones de la Empresa de Acueducto, Alcantarillado y Aseo del Tolima EDAT S.A E.S.P. OFICIAL.

 

La Empresa Departamental de Acueducto, Alcantarillado y Aseo EDAT S.A E.S.P. Anuncia el inicio del proceso contractual de mínima cuantía, cuyo objetivo es contratar la prestación del servicio integral de aseo y cafetería para sus instalaciones.
 
 
Invitamos cordialmente a las empresas interesadas a participar en este proceso y a presentar sus cotizaciones, que deben cumplir con las características detalladas en el documento oficial.
 

¡De cara con la comunidad! EDAT llegó hasta El Espinal para revisar avance de la ejecución del Plan Maestro de Alcantarillado en Chicoral

Visto: 319

Se evaluaron las obras correspondientes a este proyecto.

La Empresa de Acueducto, Alcantarillado y Aseo del Tolima (EDAT) asistió a un comité técnico para evaluar las obras correspondientes a la primera fase del Plan Maestro de Alcantarillado de esta zona del municipio.

En El Espinal se llevó a cabo este encuentro en el que se dieron cita funcionarios de la Administración Local, la EDAT, contratistas y comunidad para evaluar las obras correspondientes a la primera fase del Plan Maestro de Alcantarillado que se ejecuta en esta población.

El principal objetivo del comité, fue identificar y evaluar las necesidades actuales del proyecto. La gobernadora Matiz ha destacado la importancia de un trabajo conjunto entre el municipio y el Plan Departamental de Agua (PDA) para asegurar el avance y la correcta ejecución del Plan Maestro y permitir un óptimo servicio a los habitantes.

Durante el encuentro, se discutieron las estrategias para optimizar los recursos y asegurar que las obras se realicen de manera eficiente y dentro de los plazos establecidos, resaltando, que este esfuerzo conjunto busca mejorar las condiciones sanitarias y de infraestructura del corregimiento Chicoral, beneficiando a toda la comunidad espinaluna.

La EDAT reafirma su compromiso con el desarrollo sostenible y la mejora continua de los servicios públicos en todo el departamento del Tolima, trabajando de la mano con los gobiernos locales para lograr objetivos comunes que impacten positivamente la calidad de vida de los ciudadanos.

¿Sabe usted qué es y cómo funciona la EDAT en el Tolima?

Visto: 446

La Gobernación del Tolima cuenta con la Empresa Departamental de Acueducto, Alcantarillado y Aseo con el fin de brindar un respaldo a las administraciones en el manejo de los servicios públicos domiciliarios y de saneamiento básico.

La Empresa Departamental de Acueducto, Alcantarillado y Aseo del Tolima, es un ente descentralizado de la Gobernación del Tolima, ubicado en el piso 8 del edificio del Banco de la República de la ciudad de Ibagué. Esta entidad, bajo la gerencia de Rodrigo Herrera, es la encargada de brindar un acompañamiento a las administraciones municipales que hacen parte del Plan Departamental de Agua en esta región, brindando acompañamiento en la estructuración, presentación y viabilidad de los proyectos de saneamiento básico en el departamento.

Es así, que fue creada desde el 28 de julio del 2008 como gestor del PDA – Plan Departamental de Agua en los componentes económicos, sociales y ambientales, en busca de mejorar la prestación de los servicios de saneamiento básico de manera efectiva en los municipios del Tolima; es de acotar, que este descentralizado, funciona en la implementación de modelos de gestión, planeación y ejecución de proyectos orientados a la transformación de los municipios en saneamiento básico y agua potable.

Es de resaltar, que la EDAT ha invertido cerca de 131 mil millones de pesos en el desarrollo de proyectos ejecutados en las diferentes poblaciones como construcciones de planes maestros de acueductos comunitarios, optimizaciones en sistemas de suministros de agua, obras para la optimización de acueductos, interventorías técnicas de mejoramientos de redes urbanas, consultorías en estudios y diseños de acueductos, entre otras.

Además, se debe aclarar que los recursos manejados por la EDAT son dirigidos en gran parte por la Nación en articulación con el Sistema General de Participaciones tanto del departamento como de los municipios que hacen parte del PDA.

Según el director técnico de la EDAT, Andrés Piedrahita, se espera en este cuatrienio llevar inversión a los municipios en proyectos de acueducto y saneamiento básico a cada una de las poblaciones que requieran de este apoyo.

“Estamos trabajando, fuertemente desde la Gobernación del Tolima, para suplir las diferentes necesidades de los municipios en esta materia, seguimos articulándonos de manera continua para brindar apoyos en el territorio y llevar una mejor calidad de vida a cada uno de los habitantes”, señaló el Director.

Finalmente, a la fecha hacen parte de la EDAT 46 poblaciones, quienes trabajan de manera articulada para mejorar el servicio de acueducto y alcantarillado a los habitantes en cada uno de sus municipios, procesos de vinculación al Plan Departamental de Agua.

 

Con mesas técnicas de trabajo la EDAT avanza en revisiones para el mejoramiento en la calidad de agua de Villarrica

Visto: 300

En busca de brindar un óptimo acompañamiento para la prestación de los servicios públicos se llevó a cabo este nuevo encuentro.

 

La EDAT, Empresa Departamental de Acueducto, Alcantarillado y Aseo del Tolima, sigue trabajando de la mano con las alcaldías en los municipios de la región, esto, con el fin de avanzar en el mejoramiento de la prestación de los servicios públicos en el territorio.

Es así, que en las últimas horas, se llevó a cabo un encuentro entre el secretario de Planeación de Villarrica, Diego Alexander Lozano, integrantes de la Administración Municipal y la EDAT, donde se revisó el avance del proyecto y brindó un acompañamiento que permita ver el desarrollo óptimo de los servicios en esta población.

“Hemos venido adelantando unas reuniones en la parte técnica para la puesta en marcha del acueducto en Villarrica, en estas reuniones hemos hablado sobre las zonas de presiones que se han evidenciado, al igual que las micro mediciones que se vienen registrando para poder tomar acciones y así tener visitas técnicas que permitan dar solución a estos puntos que encontramos para así brindar un óptimo apoyo a este servicio”, señaló el secretario de Planeación.

La EDAT se esfuerza por llegar a cada una de las poblaciones de este territorio, brindando apoyos y trabajando de manera constante para desarrollar las diferentes acciones que se plantean en las municipalidades en busca de brindar un servicio idóneo a los consumidores en materia de saneamiento básico.

Finalmente, se espera durante el mes de agosto, llevar a cabo un nuevo comité técnico con la presencia del Alcalde de la población, donde se articularán acciones y estrategias para realizar visitas puerta a puerta a los usuarios de alto consumo de agua, con el objetivo de revisar si se están registrando fugas en el sistema y tener los resultados que permitan brindar un mejor servicio.