Gestor PDA Tolima
PBX: +57 (608) 261 6643
Loading color scheme
Con una inversión mayor a los 3 mil millones de pesos, la Gobernación del Tolima le apuesta a este mega proyecto.
En su reciente visita al municipio de San Antonio al sur del Tolima, la gobernadora, Adriana Magali Matiz entregó una positiva noticia para los habitantes de la zona urbana de la población, a quienes les confirmó que se llevará a cabo la construcción de la primera fase del acueducto y alcantarillado para esta zona.
“Vamos apostarle a la primera fase del Plan Maestro de Acueducto y Alcantarillado del casco urbano de San Antonio con una inversión de 4.800 millones de pesos. Ya estamos listos y tenemos mesa técnica con el Ministerio para la aprobación en consejo directivo y arrancamos con ese proyecto”, señaló la gobernadora.
A su vez, el gerente de la EDAT - Empresa Departamental de Acueducto, Alcantarillado y Aseo del Tolima, Rodrigo Herrera, indicó que se está trabajando de manera articulada para poner en marcha esta obra.
“Nuestra gobernadora anunció la entrega de recursos por parte del Sistema General de Participación del departamento del que hace parte el Plan Departamental de Agua donde aportaremos este recurso para que por fin el municipio tenga este acueducto y alcantarillado”, señaló el gerente.
Hay que resaltar que será la primera fase que permitirá poner en funcionamiento una de las plantas de tratamiento de agua del municipio y a su vez las redes de conducción de esta población.
Finamente, Herrera señaló que este proyecto irá a la ventanilla única departamental para obtener el aval de la ejecución del mismo y así tener un plazo dé aproximadamente 20 días para iniciar con la contratación de la obra, misma que beneficiará a todos los habitantes de la zona urbana de la localidad.
Ibagué recibió más de $6.500 millones. Los millonarios recursos se dieron a ocho localidades de la región con el fin de avanzar en diferentes proyectos de saneamiento básico en sus territorios.
La Empresa Departamental de Acueducto, Alcantarillado y Aseo del Tolima EDAT hizo entrega de $19.716.344308.27 millones a ocho localidades de la región, con el fin de avanzar en la realización de proyectos de saneamiento básico en la región y permitir una mejor calidad de vida en sus habitantes.
Cabe resaltar que los recursos que se entregan salen del Plan Departamental de Agua del cual hacen parte las poblaciones de manera autónoma; permitiendo así el avance en la viabilización de proyectos de saneamiento básico en la region tolimense.
Rodrigo Herrera, gerente de la EDAT, indicó que este es un día muy valioso para el departamento, teniendo en cuenta el beneficio que representa este recurso para los municipios.
“Es un día importante toda vez que nos permitió entregar en recurso para la ejecución de diferentes obras con un valor mayor a los $19 mil millones que permitirán que ocho municipios de este departamento puedan avanzar en temas de acueducto y saneamiento básico”, señaló el gerente.
Cabe destacar, que los municipios beneficiados son: El Espinal, Armero Guayabal, Cajamarca, Fresno, Rovira, El Líbano, Ibagué y San Sebastián de Mariquita, con los siguientes proyectos:
El ESPINAL:
•“Reformulación del proyecto de la construcción fase I del plan maestro de alcantarillado del centro poblado de Chicoral del municipio de El Espinal Tolima”, por valor de $ 5.129.910.385.70
ARMERO GUAYABAL:
•Mejoramiento de la gestión integral de los residuos sólidos, mediante la Adquisición de un vehículo recolector compactador de basura en el municipio de Armero Guayabal, por un valor total de $ 915.031.215.
CAJAMARCA
•Adquisición de un vehículo compactador recolector de residuos sólidos en el municipio de Cajamarca, por un valor total de $1.099.991.360.
FRESNO
•Adquisición de un vehículo recolector compactador para optimizar el servicio de aseo en el Municipio de Fresno, por un valor total de $965.433.380.
ROVIRA
•Estudios y Diseños para la realización del plan maestro de alcantarillado del casco urbano del Municipio de Rovira, por un valor total de $798.741.090.
El LÍBANO
•Estudios y Diseños para el mejoramiento del acueducto veredal vallecitos tierra adentro Municipio de Líbano, por un valor total de $ 555.158.800.
IBAGUÉ
•Reformulación del proyecto rehabilitación, reposición y mejoramiento de las redes urbanas de acueducto y alcantarillado fase I en el Municipio de Ibagué por un valor total de $ 6.564.007.723.57.
SAN SEBASTIÁN DE MARIQUITA
•Mejoramiento del componente de almacenamiento del sistema de acueducto del municipio de san Sebastián de mariquita por un valor total de $ 3.688.070.354.21.
”Esto no es con palabritas, es con hechos”: gobernadora Matiz.
A su vez, la gobernadora del Tolima, Adriana Magali Matiz, enfatizó en la importancia de este tipo de proyectos e indicó que seguirán trabajando de manera ardua para lograr llevar desarrollo a los tolimenses.
“Logramos sacar adelante estos proyectos que hoy estamos entregando por más de $19.000 millones para los municipios donde estamos mejorando la vida de los tolimenses; proyectos como El Espinal, Armero Guayabal, Líbano,Cajamarca, Fresno, Rovira, Mariquita y, sobretodo, acá en Ibagué que no podía quedarse por fuera. Esto no con palabritas, esto es con hechos y realidades, dejando más de $6.500 millones que van desde la EDAT para la Alcaldía de Ibagué a través del IBAL, para eso que tanto necesitan los ibaguereños en materia de acueducto y alcantarillado”, señaló la jefe de la Administración Seccional.
Con estos proyectos se espera seguir aportando al avance del departamento y mejorando la calidad de vida de los tolimenses.