Loading color scheme

1. Mecanismos de contacto
2. Información de interés
3. Estructura Orgánica
4. Normativa
5. Publicaciones

Modelo de Operación por Procesos. Click AQUI

Manuales, Códigos, Planes, Políticas.  Click AQUI

6. Presupuesto
7. Planeación institucional
 
  1. Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales
  2. Manual Operativo PDA - EDAT S.A. E.S.P. OFICIAL
  3. Manual de contratación
  4. Manual de Supervisión e Interventoría
  5. Manual de Políticas Contables
CODIGOS - estatutos:
  1. Código de Buen Gobierno
  2. Codigo de Integridad
  3. Código de Ética del Auditor Interno
  4. Estatuto de Auditoría Interna
Planes ESTRATÉGICOS INSTITUCIONALES (decreto 612 de 2018): 
  1. Plan Institucional de Archivos - PINAR 
  2. Plan Anual de Adquisiciones
  3. Plan Anual de Vacantes y Previsión de Empleos
  4. Plan Estratégico de Gestion Humana
  5. Plan Institucional de Capacitación
  6. Plan de Incentivos Institucionales
  7. Plan de Trabajo Anual en Seguridad y Salud en el Trabajo
  8. Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano - Programa de Transparencia y Ética Pública
  9. Plan Estratégico de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones ­ PETI
  10. Plan de Tratamiento de Riesgos de Seguridad y Privacidad de la Información
  11. Plan de Seguridad y Privacidad de la Información 
otros Planes: 
  1. Plataforma Estratégica Institucional
  2. Plan Anual Estratégico de Inversiones
  3. Plan General Estratégico de Inversiones 
  4. Plan de Aseguramiento de la Prestación de Servicios Públicos
  5. Plan Ambiental PDA
  6. Plan de Gestión del Riesgo Sectorial PDA
  7. Plan Institucional de Gestión de Residuos Sólidos PGIRS 
  8. Plan de Prevención, Preparación y Respuesta ante Emergencias
  9. Plan de Continuidad de la Información 
  10. Matriz de Comunicaciones
Políticas:
  1. Política Integral del Sistema
  2. Política de Administración del Riesgo
  3. Política Gestión Ambiental
  4. Política Tratamiento Datos Personales
  5. Política Gestión Documental
  6. Política Prevención Daño Antijurídico
  7. Políticas de Gestión Humana y SST 
  8. Política de Teletrabajo
  9. Política Conflictos de Interés 
  10. Política de Gestión del Conocimiento y la Innovación
Informe Empalme:
  1. Informe Empalme 2020 - 2022
  2. Informe de Empalme 2020-2023
8. Informes
9. Control
10. Contratación
11. Trámites y servicios

Pasos Para Presentar un Proyecto 
Portafolio de Servicios 
Listado de Trámites y Servicios de la Entidad

 

 

12. Instrumentos de gestión
13. Encuestas de percepción

Nuevo carro compactador mejorará la calidad de vida en Armero Guayabal

Visto: 41

Con este vehículo no solo se beneficiarán los habitantes de esta zona del norte tolimense, pues también se prestará el servicio a otras localidades.

En cumplimiento de las directrices de la gobernadora Adriana Magali Matiz, la Empresa Departamental de Acueducto, Alcantarillado y Aseo del Tolima – EDAT, continúa fortaleciendo el servicio público de aseo en el norte del departamento con la entrega de un nuevo carro compactador al municipio de Armero Guayabal.

Esta entrega hace parte del Plan Departamental de Agua que lidera la Gobernación del Tolima, con el objetivo de mejorar las condiciones de salubridad y bienestar de las comunidades. En semanas anteriores, la EDAT también entregó vehículos similares a los municipios de Fresno y Cajamarca.

El alcalde de Armero Guayabal, Mauricio Cuéllar Arias, destacó la importancia de esta adquisición no solo para su municipio, sino también para otras poblaciones aledañas que carecen de este tipo de vehículos para la recolección de residuos sólidos.

“Hace 12 años compramos un carro para el municipio y hoy, gracias al apoyo de la Gobernación del Tolima, contamos con un nuevo vehículo. Su tamaño es ideal para ingresar a calles estrechas donde uno más grande no podría operar. Con este carro compactador estamos realizando un trabajo integral y, además, podremos ofrecer el servicio a otros municipios que lo necesiten”, afirmó el mandatario local.

Con esta entrega, la Gobernación del Tolima reafirma su compromiso con el desarrollo sostenible, la salud pública y la calidad de vida de las comunidades del departamento.

Imagen de WhatsApp 2025 05 15 a las 14.47.54 4f533f97

Cajamarca estrena moderno carro compactador

Visto: 41

Con el objetivo de fortalecer el servicio de aseo en Cajamarca, fue entregado un moderno vehículo compactador, adquirido a través del Componente Ambiental del Plan Departamental de Agua (PDA), liderado por la Gobernación del Tolima.

Este proyecto fue presentado por la Alcaldía Municipal de Cajamarca y viabilizado por la ventanilla única a través de la EDAT, en su rol como entidad gestora del PDA. Gracias a esta inversión, la comunidad contará con un equipo que mejorará la recolección y disposición de residuos sólidos, contribuyendo a un entorno más limpio, saludable y sostenible.

El nuevo vehículo tiene una capacidad de carga de 14.5 toneladas y está equipado con un moderno sistema hidráulico que optimiza la eficiencia operativa del servicio de aseo en el municipio.

La inversión total para la adquisición de este vehículo fue de $1.099.991.360, de los cuales el municipio aportó $763.000.000 y el departamento $336.991.360.

“Durante la última visita de nuestra gobernadora Adriana Magali Matiz, se evidenció la problemática del servicio de recolección en el municipio. Por eso, ella tomó la decisión de apoyar la entrega de un carro compactador con la capacidad suficiente para transportar los residuos sólidos hasta el relleno sanitario en Montegro, Quindío, y con la fuerza necesaria para subir la línea y manejar las toneladas requeridas”, expresó Rodrigo Herrera Mejia, gerente de la EDAT.

Con esta entrega, el Gobierno Departamental, en cabeza de la gobernadora Adriana Magali Matiz, reafirma su compromiso con el fortalecimiento ambiental y sanitario de los territorios, generando impactos positivos en la calidad de vida de la población tolimense.

¡Fresno ya cuenta con un nuevo carro compactador!

Visto: 40

Con el objetivo de fortalecer el servicio de aseo en Fresno, fue entregado un vehículo compactador, adquirido por un valor de $965.090.000 a través del Componente Ambiental del Plan Departamental de Agua (PDA), liderado por la Gobernación del Tolima.

Este proyecto fue presentado por la Alcaldía Municipal de Fresno y viabilizado por la por la ventanilla departamental a través de la EDAT, en su rol como entidad gestora del PDA. Gracias a esta inversión, más de 18.000 personas se beneficiarán con una recolección más eficiente de residuos sólidos, contribuyendo a un entorno más limpio, saludable y sostenible.

El nuevo vehículo cuenta con una capacidad de 17 yardas cúbicas, lo que permitirá optimizar las rutas de recolección y mejorar las condiciones operativas del servicio de aseo en la zona urbana y rural del municipio.

“Desde la EDAT trabajamos para que los municipios del Tolima cuenten con herramientas que mejoren su infraestructura de servicios públicos. Esta entrega en Fresno es resultado de una articulación efectiva, en la que nuestro rol fue clave para viabilizar una solución concreta a una necesidad sentida de la comunidad”, expresó Rodrigo Herrera, gerente de la EDAT.

Con esta entrega, el Gobierno Departamental, en cabeza de la gobernadora Adriana Magali Matiz, reafirma su compromiso con el fortalecimiento ambiental y sanitario de los territorios, generando impactos positivos en la calidad de vida de la población tolimense.

Cinco municipios del Tolima ya cuentan con sus Planes Maestros de Alcantarillado

Visto: 57

Durante el mes de abril, la Empresa Departamental de Acueducto, Alcantarillado y Aseo del Tolima – EDAT, en cumplimiento de sus funciones como gestora del Plan Departamental de Aguas (PDA), hizo entrega oficial de cinco Planes Maestros de Alcantarillado a los municipios de Fresno, Valle de San Juan, Murillo, Santa Isabel y Herveo, beneficiando a más de 40.000 personas.

Con esta entrega, se da el primer paso para que las administraciones municipales inicien la formulación y ejecución de proyectos que permitan superar las brechas en saneamiento básico que aún persisten en varias zonas del departamento.

“Desde la EDAT damos el primer paso para que los municipios arranquen a hacer sus planes y suplan esta necesidad que tienen las comunidades del Tolima. Estos documentos son una herramienta clave para que puedan avanzar con base técnica, visión territorial y sostenibilidad”, expresó Ricardo Rivera, director técnico de la EDAT.

Los Planes Maestros de Alcantarillado son instrumentos fundamentales para la planificación y gestión del recurso hídrico, y su entrega representa un avance significativo en el propósito de garantizar condiciones dignas de salubridad y bienestar para miles de tolimenses.